Visitamos el Atelier de Carola Madariaga Vintage en el centro de Murcia; no puede estar mejor situado: a unos metros de la catedral y próximo a la zona más comercial de la ciudad. Hablamos con Carola Madariaga, su creadora, sobre ropa vintage y más...
Carola Madariaga: Con las prendas a la venta llevamos dos años, aunque el proyecto comenzó mucho antes...
R.A.: ¿Por qué os decidisteis por el vintage?
R.A.:¿Dónde adquieres la ropa, los complementos ...?
C.M.: En mercadillos, viajando por todo el mundo. Existe bastante rotación de ropa. Somos conscientes que el vintage se puede agotar, pero el tiempo pasa a nuestro favor; hoy en día, la ropa de la movida madrileña, por ejemplo, ya se puede considerar vintage. Entorno a veinticinco años es el tiempo a partir del cual una prenda se considera vintage.
R.A.: ¿Qué vintage te gusta?
CM.: Tenemos ropa de EE.UU., pero me gusta el vintage europeo y sobre todo, el español. Encuentras cosas mucho más femeninas.
CM.: Contamos con prendas de diversas marcas, aunque lo más habitual, sobre un 50%, es encontrarse con ropa confeccionada por modistas, cuyo acabado perfecto y empleo de telas de calidad son excepcionales.
R.A.: ¿Cuál es vuestra propuesta de valor?
C.M.: La diferenciación y exclusividad con una excelente relación calidad-precio. La ropa vintage es única, ya que sólo vas a encontrar un modelo en una talla determinada. Son casi piezas de coleccionista...
R.A.: ¿Qué tipo de producto ofrecéis?
C.M.: Ropa para mujer y hombre; disponemos de abrigos, chaquetas, faldas, pantalones, blusas, vestidos y accesorios.
R.A.: El producto estrella es entonces...
C.M.: Los vestidos, sin duda. Además abarcamos varios estilos: romántico, bohemio...
R.A.: ¿Cuál es vuestro target de clientes?
C.M.: Nuestro público es de todas las edades. El perfil de cliente es el de una persona que le gusta llevar algo diferente, atemporal, único y con una historia...
R.A.: ¿Cómo distribuís vuestro producto: tiendas físicas, plataformas online, propia tienda...?
C.M.: Tenemos este Showroom en la calle San Patricio, nº 10 - 1ºD en Murcia, nuestra propia tienda online y estamos en la web líder del handmade Etsy. La venta por Internet es fundamental para nosotros; nos permite llegar a más mercados. No te puedes plantear tener una tienda online o no; hay que estar presente en Internet.
R.A.: Estáis en Facebook, Twitter, Instagram... ¿Qué opináis del entorno web y el fenómeno de las redes sociales?
C.M.: Sí tenemos presencia en las redes sociales; son un arma de doble filo: por un lado, son una importante herramienta para darte a conocer y comunicarte con tus seguidores y fans, pero esto requiere dedicarle mucho tiempo...
R.A.: Viendo que existe en el mercado una tendencia low-cost… ¿Existen nichos de mercado para la ropa vintage?
El vintage ofrece ropa única. y resulta muy atractivo para un cliente que busca diferenciarse.
R.A.: ¿Existe competencia en el sector de la ropa vintage?
C.M.: Nos conocemos todos los que trabajamos en el sector y realmente no nos consideramos competencia, más bien somos aliados; nos apoyamos entre nosotros. En España, la tendencia vintage no está tan desarrollada como en otros países; todavía existe cierto reparo por llevar ropa usada. Nuestras prendas están perfectamente lavadas y restauradas. Ofrecemos un acabado perfecto.
R.A.: ¿Por qué crees que la gente se deshace de la ropa antigua?
C.M.: Hay un poco de todo; por falta de espacio, por ignorancia y también porque te canses de verte con una prenda...
Agradezco a Carola Madariaga su tiempo y amabilidad; un verdadero placer, haber conocido su atelier. ¡No dejes de visitar su tienda online!

Facebook: Carola Madariaga Vintage
Twitter: @carolavintage
Instagram: carolavintage
Pinterest: Carola Vintage
No hay comentarios:
Publicar un comentario